Plan C: Arcos de la Frontera (parte 2)
El pueblo también tiene algunos problemas para programar y llevar a cabo actividades culturales. El primer y principal problema es el económico. Aunque el pueblo conste de varios espacios para actos de este tipo, ni el personal ni el ayuntamiento ayuda económicamente. El público puede asistir, pero no compra en las ferias o puestos de esta. El ayuntamiento tampoco ayuda en este caso.

En verano, una época clave para las actividades culturales para los jóvenes, no se realiza casi ninguna. Hace un dos de años, un par de veces a la semana, en las diferentes plazas se ponían películas, además había variedad para todos los públicos, pero se dejó de hacer esto, no se sabe si por no tener el material suficiente o por la respuesta del público, que no fue la esperada.
Si se vuelven a realizar eventos como ferias del libro o de exposición, no solo sería bueno para la actividad cultural del municipio, sino que los bares y restaurantes también se llevan parte de los beneficios. Las ferias gastronómicas también se han perdido. El público responde siempre bien a estos actos, no entiendo por qué se han dejado de realizar.
Además, los principales lugares donde se podrían realizar estas actividades culturales no están buenas condiciones, muchos están en obras o no están lo suficientemente cuidados. El ayuntamiento debería invertir dinero en solucionar estos problemas, sobre todo porque no solo afecta a la vida cultural del pueblo, sino también a los propios ciudadanos que viven cerca de estos sitios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.